
La geografía del lugar (flora, fauna y geología)
El paisaje de la región de Ushuaia se caracteriza por su fuerte modelado glaciar. Los típicos Valles en “U” son el principal rasco del paisaje. Tres grandes valles de orientación general Este / oeste son los que dominan el paisaje, (de sur a norte) el Valle del Canal Beagle, el valle Carvajal / tierra Mayor y el Valle del Lago Fagnano.
Estos grandes valles fueron excavados por gigantes glaciares que durante la ultima glaciación tenían su origen en la Misteriosa Cordillera Darwin (a escasos kilómetros al Oeste de Ushuaia),y aun hoy sus remanentes permanecen en forma de pequeños glaciares alpinos que sobreviven en las zonas altas de las montañas.
Los cerros están constituidos por las piedras que han quedado en pie luego del paso de estos gigantes helados, y se agrupan en dos sierras entre los tres valles: los Montes Martial y Sorondo al norte del Beagle, y las sierras Alvear y Valdivieso entre el lago Fagnano y el Valle Carvajal / tierra Mayor.
La vida animal en esta zona tiene una gran componente de especies exóticas, de la cual el Castor Canadiense es la mas característica. Este animal fue importado de Canadá a principio de la década del ´50 por la Armada Argentina, y desde entonces se a multiplicado a un ritmo increíble (de los 8 traídos originalmente se calcula que hoy hay unos 50000 en toda la isla). Sus lagos y diques están presente en todos los valles, y a veces hasta dificultan la marcha.
Otras especies del lugar, y comunes de ver son el Zorro Colorado Fueguino (una variedad mas grande que el patagónico) y el Guanaco. A estos debemos sumar una gran cantidad de aves, desde gansos, patos, cisnes y pájaros carpinteros hasta cóndores y águilas; que son muy posibles de avistar en el transcurso de un trekking por el bosque o durante una ascensión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario